Registrarme para descargar la guía
¿Cómo usar el Péndulo correctamente? Comencemos diciendo que un péndulo puede como definirse como cualquier peso pequeño que esté conectado a la mano, mediante un hilo o una cadena.
Hemos dicho peso pequeño, dado que consideramos que el material usado no debe ser necesariamente metal o madera, pues cualquier objeto puede ser usado, incluso una pelota de papel.
Si quieres aprender crear tu propio Péndulo mira este vídeo
La elección del material depende de la simpatía del operador, y por tal la elección tiene un valor puramente subjetivo, no objetivo, como se lee a menudo en los textos clásicos sobre la materia.
Aquí encontrarás muchos péndulos que te gustaran
Hemos leído sobre péndulo con testigos, péndulos hueco, péndulos de hierro, péndulos de capas y muchos otros tipos de péndulo, pero repetimos que, en la práctica, lo esencial es que el péndulo adopte su movimiento característico o, desde un punto de vista netamente físico, que el medio pase de un estado de inercia a un estado de movimiento.
El péndulo debe ser simétrico respecto a su eje vertical, y el hilo que sostiene el peso no debe ser demasiado largo. En cuanto al peso, preferiblemente que no sea excesivo, teniendo presente que cuanto más pesa el medio, más dificultad se tendrá en regular la longitud del hilo.
Construirse un péndulo es muy simple, bastan materiales comunes: un hilo y un pequeño peso de cualquier material.
La posición correcta para el uso del péndulo es la siguiente:
Con el hilo entre el pulgar y el índice y envuelto sobre el mismo índice. Pero para nosotros, la condición esencial es encontrar la longitud justa del tramo del hilo comprendido entre la mano y el peso.
Las recomendaciones técnicas que deben seguirse son las siguientes:
- El peso del objeto: esta característica se relaciona directamente con los hechos prácticos: por ejemplo, si la radiestesia se practica de pie y no sentado, el peso del péndulo deberá aumentarse.
- Largo del hilo: esta característica depende del peso del medio y de la longitud de onda del operador. Se habla también de frecuencia: la frecuencia individual podría también asimilarse a la respiración o a los latidos del corazón.
En todo caso, se requiere siempre tener presente que cuando más pesado es el objeto, más largo será el periodo de oscilación y más largo deberá ser el hilo.
El movimiento del péndulo puede ser en sentido horario, en sentido contrario o en sentido longitudinal.
En la primera prueba práctica deberán relacionarse los movimientos del péndulo con significados bien definidos.
Como usar el Péndulo correctamente: Los movimientos del Péndulo
¿Qué les sugiere a su inconsciente la rotación en sentido horario?
Precisamente la idea de cualquier cosa regular y conocida, positiva; entonces podremos entender este significado como un sí. El sentido contrario de rotación indicara en consecuencia el no.
Los radiestesistas tradicionales hablan de polaridades positivas, las cuales provocarían reacciones físicas imperceptibles que se comunican al péndulo.
El cambio inicial de la oscilación simple al movimiento circular es la primera reacción espontánea. Si concentran su atención en querer cambiar la posición del péndulo, lo harán a voluntad, pero tal acción sería un grave error, dado que influiría todo el procedimiento radiestésico.
Espero te espero te haya gustado toda esta información.
Visita nuestro curso de Péndulo en Udemy