Tratado de Quirologia Práctica

El término quirologia deriva del griego keir (mano) y logos (ciencia). Por su parte, la palabra quiromancia que si bien no es tan famosa, tambien viene de griego keir (mano) y mancia (arte o adivinación).

 

En consecuencia, la lectura de las manos es a la vez una ciencia y un arte, que estudia al ser humano en todas sus dimensiones: fisica, intelectual, anímica y espiritual. Esta ciencia-arte es tan antigua como la existencia del hombre. Ya en las cuevas prehistóricas aparecen impresiones de manos. Los primeros datos fehacientes de este estudio indican que tuvo su origen en la india y que, desde allí, se difundió por China, Japón, Persia, Egipto, Grecia y roma.

 

Personalidades de todos los tiempos han investigado sobre esta ciencia. Entre ellas destacan sabios de la antigüedad como Aristóteles, Platón, Hipócrates o Paracelso. Posteriormente y hasta el presente, continuaron las investigaciones quilologicas figuras de la relevancia de Bartholomeus, Antioctus, Andrea Corvo, Philippe May, Jean belot, D` Arpentigni, Madame Thebes, Papus, la doctora Charlotte Wolf, Krumm Heller, Hutchinson y Benavides, seguido por una interminable lista de estudiosos del tema.

$28,000

Disponibilidad: 1 disponibles

Comparte o guarda en redes sociales

El término quilología deriva del griego keir (mano) y logos (ciencia). Por su parte, la palabra quiromancia que si bien no es tan famosa, también viene de griego keir (mano) y mancia (arte o adivinación).

 

Ver El manto amarillo

 

En consecuencia, la lectura de las manos es a la vez una ciencia y un arte, que estudia al ser humano en todas sus dimensiones: fisica, intelectual, anímica y espiritual. Esta ciencia-arte es tan antigua como la existencia del hombre. Ya en las cuevas prehistóricas aparecen impresiones de manos. Los primeros datos fehacientes de este estudio indican que tuvo su origen en la india y que, desde allí, se difundió por China, Japón, Persia, Egipto, Grecia y roma.

 

Visita nuestro canal de YouTube

 

Personalidades de todos los tiempos han investigado sobre esta ciencia. Entre ellas destacan sabios de la antigüedad como Aristóteles, Platón, Hipócrates o Paracelso. Posteriormente y hasta el presente, continuaron las investigaciones quilologicas figuras de la relevancia de Bartholomeus, Antioctus, Andrea Corvo, Philippe May, Jean belot, D` Arpentigni, Madame Thebes, Papus, la doctora Charlotte Wolf, Krumm Heller, Hutchinson y Benavides, seguido por una interminable lista de estudiosos del tema.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Tratado de Quirologia Práctica”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras personas, también han visto estos productos.